Hola chic@s, ¿qué tal
estáis? Hoy os traigo una entrada diferente a las demás. Es una
colaboración con una amiga que también tiene un blog. Es éste:
Las dos fuimos la semana
pasada a hacer un curso con el director artístico de MAC: Jose
Ojeda. Ya hicimos otro juntas el año pasado también con él, y como
nos gustó tanto, en cuanto lo supimos nos apuntamos.
Fue una experiencia muy
divertida, lo pasamos teta xD.
El curso costó 42 € y duró dos horas y media. Luego puedes canjear esos 42 € por productos MAC.
Mientras mi amiga me
esperaba (que casi llego tarde, uf), se puso a hablar con Jose, y
como le sonaba del año pasado, la eligió como modelo para
enseñarnos las técnicas (él le maquillaba media cara, y mi amiga
se hacía la otra mitad). El resto de chicas, lo hacíamos todo
nosotras, siguiendo sus pasos.
Mi amiga Silvia súper happy |
![]() |
Ambiente muy acogedor (perdonad que la foto saliera borrosa, está hecha con un móvil). |
La verdad es que es una
gozada ir a un curso con Jose, no sólo porque es un gran profesional
(de hecho es el "profe de los profes"), sino porque además
es encantador, muy divertido y atento. Respondió a todas las
preguntas que nos iban surgiendo, nos explicó las características
de todos los productos que utilizamos y de otros que no se usaron,
nos habló de las tendencias de esta próxima temporada, según lo
que había visto en las pasarelas, nos dejó hacer todas las fotos
que quisimos e incluso él nos hizo alguna, y se quedó más tiempo
charlando con nosotras dos al acabar el curso.
El maquillaje de este curso,
tenía como objetivos enseñarnos las principales tendencias de la
próxima temporada, que son:
- El efecto piel de melocotón.
- El efecto humo luminoso para los ojos (un smokey eye no tan oscuro, para que nos entendamos).
- El delineado estilo años 50.
El Face Chart del curso, aunque no es exacto a lo que hicimos (fijáos en el delineado inferior). |
La zona de trabajo. ¡Quiero uno! |
Cara:
Lo primero de todo fue
limpiarnos bien la cara con las toallitas "Cleanser Wipes",
que llevan tónico incorporado y son muy fresquitas. Nos aconsejó si
las teníamos, que cada dos días le diéramos la vuelta al envase en
el que vienen, para que el tónico se fuera redistribuyendo.
![]() |
Las toallitas |
A continuación aplicamos la
crema hidratante "Studio Moisture Cream" para la cara, y
para la zona de contorno de ojos, el "Mineralize Moisture Eye
Cream". Ambos productos los aplicamos con la brocha #190 (la
plana sintética).
No se debe usar crema
hidratante para la cara en la zona de contorno de ojos, porque en los
párpados no tenemos glándulas sebáceas, y tiende a acumularse la
grasa, pudiendo formarse quistes de millium (que son como unas
bolitas blancas).
Después pusimos un
preparador de la piel, llamado "Prep + Prime fortified skin enhancer illuminteur de teint" en el tono
"Adjust". Nos dijo que podíamos utilizarlo solo (es decir,
sin maquillaje posterior), porque unifica el tono de la piel.
Lo siguiente ya fue la base
de maquillaje, concretamente la famosísima "Face & Body"
(mi tono era el N2, y el de mi amiga el C3). Como dice su nombre,
este maquillaje se puede utilizar también para el cuerpo, pero que
en ese caso no utilizásemos hidratante corporal. Al ser un
maquillaje modulable, permite utilizar hasta 3 capas en función de
la cobertura que se desee, esperando entre capa y capa un minuto. La
aplicamos con la brocha #187 (la mofeta).
El siguiente paso fue el
corrector, que concretamente utilizamos el "Mineralize Concealer". Ambas
utilizamos el tono NW20.
Pero las dos opinamos que nos gusta más el
corrector "Moisture Cover cache-cernes", que aunque es algo
menos hidratante, es más cubriente (ella utiliza el tono NW20 y yo
el NW15). En este caso utilizamos la brocha #224 (por higiene, porque
vienen con aplicador).
Sellamos el maquillaje con
los polvos compactos "Studio Careblend Pressed Powder" en
el tono medium y lo aplicamos con la brocha #182 (la kabuki). Él nos
dijo que primero teníamos que depositar el producto a toques sobre
la cara, y posteriormente trabajarlo en círculos (si lo pulíamos
desde el principio, lo que haríamos sería quitar el maquillaje con
la brocha).
En los pómulos aplicamos un
colorete mineral llamado "Gleeful" con la brocha #168
(biselada de pelo de cabra). Lo pusimos solamente en los "apple
cheeks", la zona de "las manzanitas"; como dijo él.
(Los mofletes, vaya. Jaja). Me gustó mucho, y me la compré.
Ojos:
Empezamos con una base
iluminadora en crema "Cream Colour Base" en el tono "Hush",
que aplicamos con la brocha #244 (amarilla plana sintética) sobre
toda la superficie del ojo (párpados y debajo de las cejas). Esta base bajaría un poco el color de la sombra más
oscura que aplicaríamos después, para así conseguir el efecto
"ahumado luminoso".
Sobre esto, aplicamos la
sombra "Print" (que es un tono gris petróleo) sobre todo
el párpado móvil y la cuenca, con la brocha #217 (la difuminadora),
en abundante cantidad.
Con la brocha #274 (la
biselada de pelo natural), aplicamos la sombra "Grain" en
el arco de la ceja con movimientos a modo de parabrisas, para integrarla y
eliminar el corte de la sombra anterior.
Ambas sombras en polvo (Print y Grain), me las compré luego con el vale del curso.
De izq. a dcha.: La cream colour base en el tono Hush, y las sombras Print y Grain. |
Para el delineado tipo años
50, utilizamos la brocha #266 (biselada plana) y el delineador en gel
"Fluidline" en el tono "Blacktrack".
El truco de
este tipo de delineados, es empezar desde fuera hacia adentro, pero
sin hacer el rabillo justo al final del ojo, sino un poco antes de
acabar. La técnica, si es que conseguimos explicarnos, consistía en
apoyar la brocha biselada sobre el párpado para marcar la longitud
del rabillo, que sería justo el ancho de la brocha (¡no más!) y
desde el extremo, trazar una línea totalmente recta hasta el centro
del ojo, a nivel del borde de las pestañas, quedando dibujado una
especie de triángulo, que rellenaríamos. Finalmente haríamos la
mitad interna del delineado, a ras de las pestañas. Mi amiga ha
hecho un dibujo de una calidad suprema, digno de estar en El Prado, pero os lo ponemos
aquí en primicia para que os hagáis una idea de lo que intentamos decir:
Finalmente, para acabar con los ojos, aplicamos la máscara de pestañas "Extended Playlash" únicamente en las pestañas superiores. Nos dijo que para el look años 50 no debíamos marcar las pestañas y párpados inferiores (aunque a nosotras nos gusta más hacerlo así, y lo marcamos más cuando nos hacemos looks pin up).
![]() |
Quedó algo así |
Labios:
Inicialmente aplicamos el
preparador de labios "Prep + Prime lips", que es una base
siliconada blanca, de la que ya os hablé aquí:Prep + Prime
Luego, perfilamos los labios
con el "Stripdown" (que a nosotras nos pareció un poco
oscuro), y con la brocha de labios nos pusimos el labial "Viva
Glam VI", de acabado lustre (efecto mojado) y color marroncito
con un ligero toque rojizo, y sobre ésto, el brillo de labios "Pink
Lemonade", que es un tono coral. A mi personalmente no me gustaron mucho los tonos de los labios.
Por último (¡por fin!),
para fijar todo el maquillaje utilizamos el "Charged water skin
Hydrating mist brume hydratante" (se quedaron a gusto con el
nombre), que es una maravilla y que las dos nos compramos. También
puede utilizarse como tónico, para refrescar la cara después del
sol... Y Jose nos contó que lo guarda en la nevera para que sea aún
más refrescante.
Para acabar ya del todo, aquí os dejo varias fotos nuestras de aquella tarde tan divertida:
![]() |
Silvia (derecha) y yo (Izquierda) |
![]() |
Concentración |
![]() |
Otra fotillo por aquí... |
![]() |
Con Jose. ¡Pero qué majo que es! |
Bueeeno, ahora sí: C'est fini!! Se ha hecho largo pero espero que a l@s que realmente les interese el tema les haya gustado. Y a los que no, que al menos hayan disfrutado de las fotillos :-P
¡Besos!
¡Besos!
Guapa! Yo también fui al curso, era el primero y estoy deseando que llegue el verano para repetir.
ResponderEliminarJose, un encanto, súper profesional, hace parecer todo súper sencillo. La verdad que aprendí un montón!
Aprovecho para comentarte que posiblemente organicemos algo algunas bloggers de aquí, para conocernos y hacer la típica "potiquedada". Si te interesa, búscame en Facebook (Laura Alemany Sánchez) o Twitter (@Lauralemany) y te voy informando.
Un besazo!
¿Este verano hace otro? Yo pensé que el próximo sería ya para las próximas Navidades.
ResponderEliminarQué bien! Te agrego al FB y me dices cosas de esa "Potiquedada", puede estar chula :)
Según lo que nos dijo se hacen dos cursos anuales, uno en temporada primavera-verano y el otro en otoño-invierno.
EliminarA ver si me pongo a ello y hago convocatoria oficial. Te mantengo informada ;)
tienes un premio en mi blog! :)
ResponderEliminarjooo!! yo tmb quieroo..=)
Gracias!!! La verdad es que disfrutamos como enanas. Ahora mismo me paso por tu blog :)
Eliminar